Enfermedades oculares más comunes
Enfermedades oculares más comunes ¿Cuáles son?. Siempre hemos escuchado que es muy importante revisarse la vista o que hay que tener cuidado con los ojos. No es algo que debamos tomar a la ligera, ya que los ojos son los órganos que más utilizamos en nuestra vida junto con los oídos. Por causas ajenas a nosotros, podemos desarrollar ciertas enfermedades que se tratan fácilmente como la miopía o hipermetropía hasta cosas más serias que requieren cirugías. Es este post, explicaremos las enfermedades oculares más comunes, en qué consisten y cómo tratarlas.
¿Cuáles son las enfermedades oculares más comunes?
Miopía
Empezamos por la clásica miopía, que es una anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina. Es resumen, “no ver de lejos”. Es la anomalía más común sobretodo en estudiantes
Para este tipo de problema, existen varias soluciones. Si es muy poco, podremos arreglarlo con unas gafas de poca graduación y sólo utilizarlas para conducir, por ejemplo. En cambio, si hay mucha graduación, unas gafas graduadas se convierten en la solución principal y es importante llevarlas todo el día ya que nos darán más comodidad y evitaremos problemas.
Hipermetropía
La hipermetropía es todo lo contrario ya que encontraremos problemas para poder ver objetos cercanos o leer por ejemplo. Esto, a priori, no debe causar muchos inconvenientes ya que con unas gafas remontadas o de lectura debe ser suficiente. e hecho, no es bueno utilizar este tipo de gafas de manera constante ya que lo único que conseguimos es agravar el problema.
Astigmatismo
También entra en el grupo de anomalías o enfermedades comunes. Se produce en la curvatura del ojo y los efectos son visión borrosa tanto cerca como lejos. El astigmatismo ocurre cuando la córnea tiene curvas irregulares. Como consecuencia principal encontramos que el ojo no enfoca la luz de forma regular en la retina produciendo este efecto que seguro que es familiar:
De nuevo, esta enfermedad puede afectar tanto a niños como a adultos y los síntomas más comunes son dolor de cabeza, visión borrosa, entrecerrar los ojos para conseguir una visión más nítida y fatiga visual. De todas formas, esta enfermedad a día de hoy también se puede tratar con gafas, lentillas o cirugía. Seguramente, lo que más raro o arriesgado suena es la cirugía.
la cirugía refractiva es un procedimiento por el cual se cambia de manera permanente la forma de la córnea. Lo que se consigue es que la luz refleje de manera correcta.
Presbicia
La presbicia es la pérdida progresiva de la capacidad de enfocar objetos, debido a la rigidez del cristalino. Normalmente este es un problema que aparece con la edad y lo más normal es que aparezca a partir de los 40 años y empieza a deteriorarse hasta los 70, pero lo ideal es hacerse revisiones periódicas.
Este problema también se soluciona fácilmente con gafas o lentillas. Pero también existen otras opciones más avanzadas como la cirugía refractiva o los implantes de cristalinos. lo ideal siempre es consultar con un especialista que haga un diagnóstico exhaustivo del problema.
En conclusión, aquí tienes un breve resumen de las anomalías o enfermedades oculares más comunes. De todas formas, es te artículo es meramente informativo. Si quieres un diagnóstico claro porque notas alguna molestia, te recomendamos que acudas a un especialista óptico que puede realizar las pruebas necesarias para ver qué problema hay.
En Cristales Gafas contamos con una amplia gama de lentes graduadas creadas por los mejores fabricantes que ase adatan a las anomalía que hemos descrito anteriormente. No dudes en ponerse en contacto con nosotros para cualquier duda que te pueda surgir. Nuestros profesionales estarán encantados de atenderte.
Deja una respuesta