Somos Optometristas | Gastos de Envío Gratis (+50€) | Máxima Calidad en Lentes Oftálmicas

¿Qué tipo cristales graduados necesito? Reemplazo de lentes online

¿Qué tipo cristales graduados necesito? Reemplazo de lentes online

La elección de los cristales graduados de tus gafas es algo que no se hace a diario, pero cuando llega el momento, para eso estamos nosotros, ayudarte en esta elección.

La primera cosa que tienes que tener en cuenta es que la elección de los cristales graduados para tus nuevas gafas se reduce a cuánto estes dispuesto a pagar para reducir el peso en el puente de su nariz: opte por los cristales más baratos y tendrá también unas lentes más pesadas; lentes que pueden no tener recubrimientos anti-arañazos o antirreflectantes para arrancar (estos “buenos para tener” generalmente vienen de serie en paquetes de lentes más caros).

Índices de lentes: grosor y peso.

En la actualidad, la mayoría de cristales graduados que se usan son cristales orgánicos o cristales de plástico. Son mucho menos pesados y se rompen con menos facilidad, que los cristales minerales o de vidrio. En su contra los cristales orgánicos se rayan con más facilidad que los minerales.

Muchos clientes aún le preguntan a nuestros ópticos por cristales minerales, pero realmente buscan cristales graduados orgánicos. Para mayor facilidad y claridad, en este artículo, nos centraremos solo en cristales orgánicos.

El grosor y peso de la lentes se describe mediante uno de los cuatro índices de cristales graduados: el índice 1.5 es el más grueso y el más pesado, mientras que 1.6, 1.67 y 1.74 se vuelven progresivamente más ligeros y delgados (así como progresivamente más caros) a medida que el valor del índice aumenta de magnitud.

¿Has elegido una montura al aire o semi al aire?

Recomendamos una lente igual o mayor al índice 1.6 para monturas al aire y semi al aire, porque son más resistentes al astillado y al agrietamiento. Esto también quiere decir que se podría optar por el 1.67 y el 1.74.

¿Monturas gruesas frente a Monturas de metal?

Las monturas de pasta ocultan bastante bien las lente gruesas, se notará muchísimo más en una montura de metal o al aire. Por lo tanto para una montura fina será conveniente reducir más la lente que en una montura de pasta, ya que vamos a notar mucho más el grosor de los cristales graduados.

Por otro lado, si tu montura es de pasta y le añades una lente gruesa, también será más pesada y más molesta para tu nariz.

Será necesario poner el índice de refracción adecuado para cada graduación. Para que tus gafas no sean pesadas, tus lenes no se rompen y sean lo más estéticas posibles.

Un resumen rápido de los tipos de lentes: ¡tendrás que elegir uno!

  1. Lentes Monofocales: Necesarias para gafas de lejos o cerca. elija estos si usa sus lentes todo el día pero no tiene lentes bifocales o varifocales.
  2. Lentes Ocupacionales: elija estos si quiere gafas específicamente para leer documentos y ver cosas muy cerca de usted o a distancia, incluyendo computadoras, partituras, documentos, etc.
  3. Lentes bifocales (con una línea): elija si las ha tenido antes, le gustaron y su óptico las recomienda. Lea más sobre las lentes bifocales a continuación.
  4. Progresivos: Estas lentes se recomiendan para un uso general destinados a ser utilizados para todo, desde la lectura hasta la conducción y (con riesgo de sufrir el punto de repetición), generalmente se usan todo el día.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *